entrevista en Telam, por milena heinrich.
En «Santiago», la escritora María Lobo (1977), una de las voces más singulares de la nueva literatura tucumana, reúne media docena de relatos largos que orbitan alrededor de los espacios geográficos y al ritmo de una respiración que pareciera reflejar un fluir en movimiento, con historias que hablan sobre uno y sobre otros y en la que no faltan referencias al amor y a los vínculos familiares. Un aeropuerto, un vuelo demorado, un matrimonio que espera a su hijo, un tumulto de personas en tránsito. Con ese escenario aparentemente tan impersonal arranca el relato que da título a este libro de cuentos de Lobo, que surgió como desprendimiento de la nouvelle «Los planes», publicada también este año poco antes de «Santiago» (ConTexto).
Su obra comprende además los relatos «Un pequeño militante del PO». Pero Lobo no solo escribe literatura: es Doctora en Humanidades en la Universidad Nacional de Tucumán y docente de Ciencias de la Comunicación.