Ciudad, 1951

“Empeñarse en no abandonar su lugar del decir en la periferia y no correrle el cuerpo al desafío de discutir esa circunstancia, con todos los ropajes del lenguaje posibles, pero siempre desde/sobre/en contra de Tucumán, es una elección muy valorable…

Continuar leyendoCiudad, 1951

San Miguel

“Como le sucede a un cellista cuando las vibraciones de una cuerda coinciden con las de la caja y se produce el acople que se conoce como lobo, la escritura de Lobo avanza analítica y en espiral, acopiando figuras mundanas…

Continuar leyendoSan Miguel

El Interior afuera

“Libro tras libro, con la obstinación y la minuciosidad de un copista medieval, María Lobo busca algo a lo que por moda o impericia los narradores argentinos contemporáneos renunciaron: una voz propia. Eso que era tan importante para los más…

Continuar leyendoEl Interior afuera

Los Planes

“Siento una especie de admiración profunda por la prosa de María Lobo, que podría calificarse de montevideana por su aspiración a ciudad grande, amplia, llena de cemento y hormigón, pero que a la vez es opaca, sepia, cansina, como una…

Continuar leyendoLos Planes

Santiago

“Todos los viajes que se despliegan en estos cuentos son viajes de iniciación. Viajes en los que, paradójicamente, no hay un ‘afuera’, y ese afuera se vive como amenaza para los personajes que llevan la narración o el punto de…

Continuar leyendoSantiago