María Lobo

María Lobo

Los Planes

“Siento una especie de admiración profunda por la prosa de María Lobo, que podría calificarse de montevideana por su aspiración a ciudad grande, amplia, llena de cemento y hormigón, pero que a la vez es opaca, sepia, cansina, como una…

Santiago

“Todos los viajes que se despliegan en estos cuentos son viajes de iniciación. Viajes en los que, paradójicamente, no hay un ‘afuera’, y ese afuera se vive como amenaza para los personajes que llevan la narración o el punto de…

UN PEQUEÑO MILITANTE DEL PO

“Marx, lo sabemos, leía a Balzac. Hoy los marxistas deberían leer a María Lobo y recorrer la auscultación que ella realiza, contando las finas miserias y los sutiles aciertos de las clases dominantes que, en muchos casos, no son –no…

Viajar al mundo de las canciones grabadas

Por Diana Rogovsky, Revista Polvo. ¿De qué trata San Miguel de María Lobo? No es tan fácil decirlo. Porque por cierto saber de qué se trata algo, una película, tratado o la literatura misma, a la manera de wikipedia, haciendo un resumen o contratapa…

Aguas cerradas: cuerpo, experiencia y escritura

Por Mercedes Alonso, Revista Anclajes. Subacuática,  de  Melina  Pogorelsky; El  interior  afuera,  de  María Lobo,  y Sodio,  de  Jorge  Consiglio,  tres  novelas  sobre  nadadores escritas en diferentes regiones de la Argentina, replantean uno de los interrogantes clave de los estudios…

Los dominios del Lobo

Por Mariano Quirós. Revista Mulita Digital. “No para de sorprenderme”, dijo un amigo cuando le conté más o menos por dónde va la nueva novela de María Lobo. El título, San Miguel, viene acompañado de un subtítulo —o de algo que…